Gustavo Petro y John McNamara en la Casa de Nariño, en Bogotá, Colombia

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

Colombia vive un clima de incertidumbre. Luego de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, mantuviera la amenaza de imponer nuevos aranceles a las exportaciones colombianas sin concretar ni retirar. Mientras el mandatario norteamericano centra su atención en otros asuntos internacionales, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha buscado aclarar la posición de su país. Para ello, llamó a consultas a su embajador en Washington y sostuvo una reunión privada con John McNamara, encargado de negocios de la embajada estadounidense en Bogotá. Según la Cancillería, el encuentro giró en torno a la cooperación antidrogas, aunque no se detallaron avances respecto a los aranceles.

La situación genera preocupación, ya que Estados Unidos representa el destino de aproximadamente el 26 % de las exportaciones colombianas. Además es la principal fuente de inversión extranjera y ayuda en materia de seguridad. A pesar de las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos, Petro defendió el tratado de libre comercio vigente. El presidente ha argumentando que la imposición de aranceles violaría los acuerdos internacionales. Sin embargo, las tensiones no se han disipado tras meses de desencuentros diplomáticos y declaraciones cruzadas.

Las fricciones se agravaron con episodios como la deportación de colombianos encadenados, el retiro del visado de Petro por parte del Departamento de Estado y los ataques verbales entre ambos presidentes. A esto se suma el conflicto por Venezuela. Trump ha intensificado la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. Petro por su lado, mantiene una postura ambigua, exigiendo transparencia electoral pero sin romper relaciones diplomáticas.

El más reciente choque se desató cuando Petro acusó a Estados Unidos de atacar una embarcación de pescadores colombianos en aguas nacionales. Trump reaccionó calificando al presidente colombiano de “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión inmediata de la ayuda al país. Aunque la amenaza de nuevos aranceles aún no se ha materializado, la incertidumbre económica y política sigue creciendo en Colombia, justo en medio de un tenso panorama electoral y judicial interno.

Referencia

Lewin, J. E. (2025, 21 octubre). El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos. El País América Colombia. https://elpais.com/america-colombia/2025-10-21/el-encuentro-entre-petro-y-mcnamara-marca-un-respiro-en-la-crisis-entre-colombia-y-estados-unidos.html