
Trump decidió posponer hasta el 16 de diciembre el cierre de TikTok en Estados Unidos, una medida que estaba prevista por motivos de seguridad nacional. La decisión se tomó mientras continúan en Madrid las negociaciones entre EE.UU. y China, con el objetivo de que ByteDance, empresa matriz de la aplicación, venda sus operaciones estadounidenses a compañías que puedan garantizar el control local de los datos.
Esta es ya la cuarta vez que se retrasa la aplicación de la ley que exige a ByteDance vender TikTok o enfrentarse a un bloqueo total en el país. El gobierno de Trump insiste en que la popular red social representa un riesgo para la seguridad, ya que los datos de millones de usuarios podrían estar expuestos a la influencia del gobierno chino.
Entre las opciones que se discuten está la creación de un consorcio formado por empresas estadounidenses, con Oracle y algunos fondos de inversión como principales candidatos, que asumirían la mayoría del control de TikTok en EE.UU. El plan contempla garantizar que la gestión de datos, los servidores y las operaciones en territorio estadounidense queden completamente bajo supervisión local.
Con este aplazamiento, la Casa Blanca busca ganar tiempo para cerrar un acuerdo que satisfaga las demandas de seguridad de Washington, sin cortar de manera abrupta el acceso de millones de usuarios estadounidenses a la plataforma, lo que podría generar un gran impacto tanto en lo político como en lo económico.
Referencias:
Trump aplaza el bloqueo de TikTok y exige a ByteDance vender sus operaciones en EE.UU. (2025, 17 septiembre).http://Euronews. https://es.euronews.com/next/2025/09/17/trump-aplaza-el-bloqueo-de-tiktok-y-exige-a-bytedance-vender-sus-operaciones-en-eeuu