Coparmex llama a fortalecer el T-MEC rumbo a su revisión en 2026 para atraer inversiones.

La Coparmex anunció una nueva etapa en la que “seguirá sonando fuerte y clara para exigir seguridad, certeza jurídica y políticas públicas que permitan que las inversiones lleguen y permanezcan en nuestro país”. Esto lo afirmó su presidente Juan José Sierra (2025) durante el Summit con Grandes Empresas.

El dirigente destacó que el T-MEC ha sido clave para detonar comercio y cooperación en América del Norte, y que su revisión en 2026 representa “una oportunidad única para reafirmar a México como un actor confiable en la región” (Sierra, 2025). Además, señaló la necesidad de generar certeza, confianza y estabilidad que permita atraer inversiones.

En la reunión de líderes empresariales se trazó una ruta para aprovechar el nearshoring y consolidar a México como socio estratégico en Norteamérica. La Coparmex llamó a fortalecer el T-MEC, crear condiciones de seguridad, certeza jurídica y contar con energía confiable para detonar inversiones.

Durante el evento, Banco Azteca y la Coparmex firmaron un convenio para otorgar beneficios de Grupo Salinas. Esto afecta a 71 centros empresariales y sus empresas socias en el país.

“Es fundamental el T-MEC, este arreglo institucional que logramos y que le cambió para bien la vida a México” (Valenzuela, 2025). El presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca ha sido un actor clave en el proceso.

La Coparmex señaló tres pilares estratégicos: diversificar mercados para ampliar exportaciones y promover políticas que impulsen innovación, infraestructura, inclusión financiera y fortalecimiento de MiPyMEs.

Sierra establece que se deben garantizar un marco de reglas claras, acelerar la digitalización, impulsar la infraestructura energética y cuidar el talento que distingue a México.

Referencia

González, L. (2025, 21 septiembre). Coparmex llama a fortalecer el T-MEC rumbo a su revisión en 2026 para atraer inversiones. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/coparmex-llama-fortalecer-t-mec-rumbo-revision-2026-atraer-inversiones-20250921-778082.html