La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto varios jefes de Estado y representantes de países participantes en el Global Gatewa

Europa pisa el acelerador en sus inversiones en el Sur Global con los recortes globales de ayuda como telón de fondo

La iniciativa europea Global Gateway, lanzada en 2021, continúa expandiendo su influencia en África, América Latina y el sudeste asiático. Esta ha movilizando capital público y privado para proyectos estratégicos en sectores como energía, transporte, minerales críticos, educación, salud y tecnologías limpias. Durante una reunión en Bruselas, el presidente colombiano Gustavo Petro destacó que la época de dominación comercial europea y estadounidense había terminado. Se subrayó el potencial del Sur Global para impulsar energías limpias e industrialización sostenible.

Desde su creación, Global Gateway ha superado los 306.000 millones de euros invertidos y se proyecta que alcanzará los 400.000 millones en 2027. Entre los proyectos destacados se encuentra el corredor de Lobito, que conectará por ferrocarril Angola con zonas mineras estratégicas de Zambia y la República Democrática del Congo. Triplicando la capacidad de exportación de minerales y fomentando empleos y comercio regional. Además, se han impulsado iniciativas de integración eléctrica en América Latina y de producción y acceso a vacunas en África.

Ningún país hoy, y no digamos un continente, debería estar importando el 99% de sus vacunas

Kaja Kallas, EU

618 millones para transición energética en África

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un paquete de 618 millones de euros para acelerar la transición energética en África. Los fondos se destinarán a electrificación rural en Uganda, energía verde en Kenia, proyectos renovables en Togo. Además de un corredor regional de transmisión en Mauritania. Von der Leyen destacó que África cuenta con los recursos, talento y visión necesarios para liderar en energías limpias. Mientras que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, destacó la transformación de su país en un centro de producción de vacunas gracias a esta iniciativa.

Más allá de intereses comerciales europeos

Global Gateway combina subvenciones, préstamos favorables y garantías para hacer viables los proyectos, involucrando activamente al sector privado. Empresas europeas han contribuido a electrificar el transporte público en Costa Rica. Se ha  llevado luz a comunidades en Namibia y proporcionado internet vía satélite a escuelas en Asia Central. Además de conectar continentes mediante cables submarinos. La alta representante de la UE, Kaja Kallas, enfatizó que la iniciativa no busca favorecer únicamente los intereses comerciales europeos, sino promover un desarrollo sostenible y global a largo plazo.

Finalmente, Petro destacó la necesidad de fortalecer la cooperación Sur-Sur y propuso encuentros entre CELAC y África, así como con EU. Esto para consolidar alianzas estratégicas y avanzar en un desarrollo inclusivo y sostenible en los distintos continentes.

Referencia

Lecumberri, B. (2025, 10 octubre). Europa pisa el acelerador en sus inversiones en el Sur Global con los recortes globales de ayuda como telón de fondo. El País. https://elpais.com/planeta-futuro/2025-10-10/europa-pisa-el-acelerador-en-sus-inversiones-en-el-sur-global-con-los-recortes-globales-de-ayuda-como-telon-de-fondo.html