Egipto intenta aprovechar el acuerdo entre Israel y Hamás para aumentar de inmediato la ayuda a Gaza. 

Egipto ha retomado con fuerza su papel humanitario en el conflicto palestino-israelí. Apenas unas horas después del anuncio del alto el fuego entre Hamás e Israel, El Cairo envió un nuevo convoy de decenas de camiones cargados de ayuda humanitaria hacia Gaza, parte de una iniciativa que busca aliviar la crisis más grave que ha vivido el enclave en décadas. El gobierno egipcio, apoyado por la Media Luna Roja, pretende aumentar significativamente el flujo de suministros, combustible y equipos de rescate, restringido durante meses por Israel. Según medios locales, el nuevo acuerdo contempla la entrada diaria de hasta 400 camiones, aunque Egipto presiona para incluir también excavadoras y maquinaria pesada que permitan retirar los escombros y reconstruir las carreteras.

El plan de paz promovido por Donald Trump, base del reciente acuerdo alcanzado en Sharm el Sheij, no solo prevé el intercambio de rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes, sino también un programa de rehabilitación de infraestructuras esenciales. Esto incluye hospitales, panaderías, sistemas de agua y vías de acceso. Egipto insiste en que esta parte del plan debe aplicarse de inmediato. Además, la distribución de la ayuda se realizará a través de agencias internacionales independientes, como la ONU y la Media Luna Roja, para evitar que tanto Israel como Hamás controlen los recursos.

Las agencias humanitarias de la ONU han anunciado que están listas para movilizar operaciones masivas de asistencia. El coordinador de ayuda de emergencia de Naciones Unidas, Tom Fletcher, aseguró que sus equipos pueden actuar “a gran escala” si cuentan con un acceso seguro. Desde el Programa Mundial de Alimentos y la OMS también se subrayó la urgencia de intervenir ante una crisis que ha dejado más de 450 muertos por malnutrición, incluidos 151 niños, y que mantiene a un millón de personas con acceso a menos de seis litros de agua potable diarios. Solo la mitad de los hospitales sigue en pie, y muchas familias viven hacinadas en refugios improvisados.

Egipto ha denunciado que el bloqueo israelí ha sido uno de los principales causantes de esta catástrofe. Desde marzo, Israel había cerrado casi todos los pasos fronterizos, incluyendo Rafah, la puerta de entrada desde Egipto, obligando a redirigir la ayuda por rutas controladas por las fuerzas israelíes. Esto ha generado embotellamientos, rechazos de camiones y la pérdida de toneladas de suministros. El Cairo teme que estas restricciones busquen forzar el desplazamiento de la población gazatí hacia el Sinaí, algo que considera inaceptable y peligroso para su propia seguridad nacional. Por eso, Egipto reclama reabrir Rafah y poner en marcha la reconstrucción de Gaza como el primer paso real hacia la paz y la dignidad de su pueblo.

Referencia:

Español, M. (2025, October 10). Egipto intenta aprovechar el acuerdo entre Israel y Hamás para aumentar de inmediato la ayuda a Gaza. El País. https://elpais.com/internacional/2025-10-10/egipto-intenta-aprovechar-el-acuerdo-entre-israel-y-hamas-para-aumentar-de-inmediato-la-ayuda-a-gaza.html#?rel=mas