
Aunque los pagos digitales crecen mucho, el dinero en efectivo sigue siendo muy usado en Europa. En una encuesta del Banco Central Europeo, se encontró que en 2024 el 52 % de las transacciones en la zona del euro se hicieron con billetes o monedas; pero si miras el valor del dinero movido, ese porcentaje baja al 39 %.
Hay grandes diferencias entre países: en el sur y este de Europa, el efectivo sigue siendo una forma común de pagar pequeñas compras. Italia tiene un 61 %, España un 57 %, y Eslovenia un 64 %. En cambio, en el norte y oeste de Europa, como Países Bajos (22 %), Finlandia (27 %) o Luxemburgo (37 %), la gente usa mucho más los pagos electrónicos.
Cuando se mira cuánto vale el dinero movido, no solo cuántas veces se usa, algunos países del este siguen usando efectivo para una parte muy grande del gasto total. Por ejemplo, Lituania (59 %) está en lo alto de la lista, seguida de Eslovaquia, Eslovenia y Austria con unos 56 %. Pero en Países Bajos, Finlandia y Alemania ese valor es mucho menor, porque las compras grandes se hacen más con tarjeta.
Finalmente, las razones por las que la gente sigue usando efectivo incluyen el anonimato, el control de gastos pequeños y la costumbre. Además, los mayores de 65 años usan efectivo bastante más que los jóvenes. Aunque el uso está bajando con el tiempo, en muchos lugares sigue siendo la forma de pago preferida para lo diario.
Referencias:
Yanatma, S. (2025b, octubre 7). El dinero en efectivo sobrevive en Europa: ¿Qué países lo utilizan más? Euronews. https://es.euronews.com/business/2025/10/07/el-dinero-en-efectivo-sobrevive-en-europa-que-paises-lo-utilizan-mas