Nuevas sanciones para Rusia

Presidente Vladimir Putin
Vladimir Putin en conferencia

La Unión Europea está preparando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que busca ser más amplio y contundente. Entre las medidas propuestas se incluyen acciones contra la llamada flota fantasma, formada por barcos que eluden controles marítimos para transportar petróleo ruso, restricciones a bancos y plataformas de criptomonedas utilizadas para evadir sanciones, así como una reducción más rápida de las importaciones de combustibles fósiles procedentes de Moscú.

La propuesta fue presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien subrayó que el objetivo es debilitar aún más la economía rusa y cortar los ingresos que el Kremlin sigue utilizando para financiar la guerra en Ucrania. Según Bruselas, es necesario cerrar las brechas que todavía permiten a Rusia mantener un flujo de capital a pesar de las medidas impuestas en los últimos años.

De ser aprobado, este se convertiría en el décimo noveno paquete de sanciones desde el inicio de la invasión en 2022. Incluiría también sanciones dirigidas a refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas que continúan comprando crudo ruso en violación de las restricciones, ampliando así el alcance de la presión económica contra Moscú.

Referencia:

Liboreiro, J. (2025, 19 septiembre). Nuevas sanciones a Rusia: la UE apunta a la «flota fantasma», el petróleo y las criptomonedas. http://Euronews. https://es.euronews.com/my-europe/2025/09/19/nuevas-sanciones-a-rusia-la-ue-apunta-a-la-flota-fantasma-el-petroleo-y-las-criptomonedas