Trump y Al Sisi presiden una cumbre en Egipto para apuntalar el plan de paz en Gaza.

La ciudad egipcia de Sharm el Sheij se ha convertido en el nuevo epicentro diplomático del conflicto palestino-israelí. Más de 20 líderes internacionales (entre ellos António Guterres, y los mandatarios de Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido) se reúnen allí para respaldar el plan de paz impulsado por Donald Trump y consolidar el frágil alto al fuego entre Israel y Hamás. Convocada por Egipto y Estados Unidos, la cumbre busca marcar el inicio de una nueva etapa de estabilidad en Oriente Próximo, con la firma de un documento de apoyo por parte de los principales mediadores: Egipto, EE. UU., Qatar y Turquía. Aunque Israel decidió no asistir, el presidente palestino Mahmud Abbas sí estará presente, en un gesto que busca dar legitimidad al proceso.

El plan de Trump, de 20 puntos, prevé el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, el repliegue parcial de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, las cuestiones más sensibles —como el futuro gobierno de la Franja o el desarme de Hamás— quedaron pendientes, lo que genera dudas sobre la viabilidad del acuerdo. Trump, que ha viajado personalmente a la región para reforzar su imagen como mediador, aspira a que este sea su mayor logro diplomático y ha prometido supervisar personalmente la implementación de los compromisos.

Para Egipto, la cumbre representa una victoria diplomática. Tras haber sido desplazado por Qatar en anteriores negociaciones, El Cairo recupera protagonismo como mediador clave. El presidente Abdelfatá al Sisi busca proyectar a su país como garante de la estabilidad regional y, a la vez, reafirmar su rechazo a los intentos de expulsar a la población palestina de Gaza, una propuesta que Trump llegó a plantear en el pasado. Egipto insiste en que Israel sigue siendo responsable de Gaza como potencia ocupante y advierte que cualquier desplazamiento forzoso de palestinos pondría en riesgo su propia seguridad nacional.

Aunque el éxito de la cumbre depende de la voluntad de las partes, la presencia simultánea de líderes occidentales, árabes y de la ONU refleja un renovado impulso internacional por poner fin a un genocidio que ha dejado más de 67.000 muertos y una Franja devastada. La reunión en Sharm el Sheij podría ser el punto de partida de un nuevo equilibrio en Medio Oriente, o simplemente otro intento frustrado de paz en una región donde los acuerdos se rompen con la misma rapidez con la que se firman.

Referencia:

Español, M., & Seisdedos, I. (2025, October 13). Trump y Al Sisi presiden una cumbre en Egipto para apuntalar el plan de paz en Gaza. El País. https://elpais.com/internacional/2025-10-13/trump-y-al-sisi-presiden-una-cumbre-en-egipto-para-apuntalar-el-plan-de-paz-en-gaza.html