
Las exportaciones de China aumentaron un 8,3 % interanual en septiembre, alcanzando un valor total de unos 328.500 millones de dólares, según datos oficiales. Este crecimiento demuestra la fortaleza del comercio exterior chino, incluso en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Pese a los aranceles y las disputas entre ambos países, las empresas chinas han logrado mantener un ritmo alto de producción y encontrar nuevos mercados que compensen las pérdidas en el comercio bilateral.
Aun así, las exportaciones chinas hacia Estados Unidos cayeron un 27 % en el mismo mes, lo que marca el sexto mes consecutivo de descenso. Este resultado refleja los efectos de las políticas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca reducir la dependencia estadounidense de los productos chinos. Sin embargo, el impacto negativo ha sido parcialmente mitigado por la expansión comercial de China hacia otras regiones del mundo.
El crecimiento de las ventas chinas se ha apoyado principalmente en sus vínculos con la Unión Europea, el sudeste asiático y los países emergentes, donde la demanda de productos tecnológicos, eléctricos y de consumo sigue aumentando. Con esta diversificación, China ha conseguido sostener su papel como una potencia exportadora global, aunque los analistas advierten que las tensiones con Washington y las nuevas restricciones comerciales podrían poner a prueba su resistencia económica en los próximos meses.
Referencias:
Las exportaciones de China están en auge pese a las disputas comerciales con EE.UU. (2025, 13 octubre). Euronews. https://es.euronews.com/business/2025/10/13/las-exportaciones-de-china-estan-en-auge-pese-a-las-disputas-comerciales-con-eeuu