El centroderechista Rodrigo Paz ganó la presidencia de Bolivia con el 54,5% de los votos frente al 45,5% del conservador Jorge “Tuto” Quiroga, marcando el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales. Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, llegó como una figura inesperada y se presentó como símbolo de renovación, prometiendo un nuevo rumbo para Bolivia bajo los valores de “Dios, familia y patria”. Su victoria refleja un profundo deseo de cambio político y social en el país.
El triunfo de Paz se explica en gran parte por el derrumbe electoral de la izquierda y por su propuesta de “capitalismo para todos”, con la que logró atraer a sectores indígenas emergentes económicamente, especialmente una nueva burguesía aimara que ya no se identifica por su origen étnico, sino por su rol como empresarios y profesionales. Su modelo busca reemplazar el intervencionismo estatal del MAS por políticas que impulsen el emprendimiento y la inversión privada. En contraste, Quiroga proponía un ajuste económico más duro y alineado con el Fondo Monetario Internacional, lo que generó temor entre los votantes.

Paz aseguró que sus prioridades inmediatas serán resolver el desabastecimiento de gasolina, estabilizar la economía y restablecer relaciones con Estados Unidos, rotas durante el gobierno anterior. Declaró que ya ha iniciado negociaciones con países vecinos para garantizar el suministro de hidrocarburos. Su victoria fue celebrada por su vicepresidente electo, Edman Lara, una figura popular en redes sociales y clave en la campaña, aunque se anticipa que la relación entre ambos podría generar tensiones internas en el gobierno.El resultado electoral también reveló una Bolivia políticamente dividida: Paz arrasó en seis de los nueve departamentos, incluyendo La Paz y Cochabamba, mientras que Quiroga solo ganó con fuerza en Santa Cruz, bastión de la derecha radical. Evo Morales, apartado del poder y enfrentando procesos judiciales, denunció la elección afirmando que ninguno de los candidatos representa al “pueblo indígena”, evidenciando su intención de seguir influyendo en la política boliviana desde fuera del poder institucional.
Referencia:
Molina, F. R. (2025, October 20). Rodrigo Paz gana la presidencia y Bolivia inicia un nuevo ciclo político. El País América. https://elpais.com/america/2025-10-20/rodrigo-paz-gana-la-presidencia-y-bolivia-inicia-un-nuevo-ciclo-politico.html
