El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que existe el riesgo de que Estados Unidos y Rusia alcancen un acuerdo sobre el futuro territorial de Ucrania sin su participación, tras una reunión en la Casa Blanca con Donald Trump en la que se discutió la posible cesión de la región de Donbás para detener la guerra. Aunque calificó el encuentro como “constructivo”, Zelenski alertó que Ucrania no aceptará imposiciones que comprometan su soberanía y recordó que cualquier cambio de fronteras requiere aprobación parlamentaria y judicial, lo que hace casi imposible un acuerdo inmediato.
Las preocupaciones no se limitan a Kiev. Líderes europeos como Josep Borrell y el primer ministro polaco Donald Tusk expresaron públicamente su temor a que Trump esté coordinando con Putin un plan para presionar a Ucrania a aceptar concesiones territoriales. Según Borrell, ambos líderes tendrían un entendimiento previo, y Trump sería el encargado de hacer que Zelenski lo acepte. A pesar de este escenario, Zelenski reafirmó que Ucrania “nunca regalará nada al agresor” y aseguró que el final de la guerra podría estar cerca si se respeta la integridad del país.

En respuesta a las versiones que circulan, Trump negó haber exigido concesiones y propuso congelar el conflicto en la línea actual del frente, permitiendo que cada parte proclame una supuesta victoria. Sin embargo, el Kremlin rechazó esa idea, insistiendo en que solo aceptará una retirada total de las fuerzas ucranianas del Donbás, una región que Rusia afirma haber anexionado legítimamente. Además, se mencionó una nueva propuesta rusa: quedarse con todo Donbás a cambio de devolver territorios en Jersón y Zaporiyia, aunque sin abordar el futuro de Crimea.
Ante este panorama diplomático, Zelenski intensificó su coordinación con los aliados europeos y se mostró dispuesto a asistir a una posible cumbre entre Trump y Putin en Budapest, pese a considerar que Hungría no es un mediador neutral por sus vínculos con Moscú. Paralelamente, busca asegurar armamento defensivo como baterías Patriot mediante acuerdos con países de la OTAN, en un intento por fortalecer su posición antes de cualquier negociación que pueda definir el futuro territorial de Ucrania.
Referencia:
Segura, C. (2025, October 20). Ucrania teme que Trump negocie unilateralmente con Putin un reparto de su territorio. El País. https://elpais.com/internacional/2025-10-20/ucrania-teme-que-trump-negocie-unilateralmente-con-putin-un-reparto-de-su-territorio.html
