
La industria de defensa europea advierte que la UE depende demasiado de China para materias primas críticas, especialmente tierras raras, y urge reducir esa dependencia cuanto antes. Las nuevas restricciones chinas de exportación, como negar licencias para uso militar, podrían afectar la producción de sistemas de alta tecnología.
China suministra cerca del 31 % del wolframio y el 97 % del magnesio que usa la UE, y se estima que la demanda de tierras raras se multiplicará por seis de aquí a 2030. Para responder, Europa ya ha aprobado la Ley de Materias Primas Críticas, que busca diversificar abastecimiento, aumentar la producción nacional, y fomentar el reciclaje.
Además, el bloque pretende que para 2030 al menos el 10 % de estas materias se extraigan en suelo europeo, el 40 % se transformen desde Europa, y el 25 % provengan del reciclaje, limitando la dependencia de cualquier país externo a menos del 65 % para cada material.
Los expertos advierten que, aunque estas medidas son necesarias, implementarlas llevará tiempo y costes. También señalan que equilibrar los objetivos de defensa con los ambientales será un reto, pues extraer materias primas nuevas o reciclar puede tener impacto ecológico.
Referencias:
Soler, P. (2025b, octubre 15). La industria de defensa advierte a la UE de que debe frenar «urgentemente» su dependencia de materias primas clave. Euronews. https://es.euronews.com/my-europe/2025/10/15/industria-defensa-ue-china-tierras-raras